Salta al contenuto principale

Modifiche al passo #12

Modifica di Carlos López (España - Spain)

Modifica approvata da Carlos López (España - Spain)

Prima di
Dopo il
Invariato

Righe Passo

-[* black] 5º METODO.
-[* black] Este paso realmente no es necesario realizarlo, sería una RECOMPROBACION de lo realizado en el PASO 4. Pero no me cuesta nada explicar todos los metodos.
-[* black] Si en el paso 4 hemos observado que el manometro no marca nada absolutamente o tan a penas mueve la aguja, en este paso 5º, lo que hariamos es pinchar o pulsar el OBUS de la toma de baja presión, para ver si queda alguna presion en el circuito. OJO NO COLOCAR LA CARA NI LOS OJOS DELANTE YA QUE NOS SALPICARÁ DE REFRIGERANTE Y ACEITE.
-[* black] Si hubiese presión, el soplido que dará es importante. Si no queda presion o esta a 0, tan a penas soplará, pero lo dicho no colocar la cara delante.
+[* black] 5º METODO: Pinchar el OBUS para ver si sopla gas.
+[* black] Este paso realmente no es necesario realizarlo, sería una RECOMPROBACION de lo realizado en el PASO 4. Pero no me cuesta nada explicar todos los métodos. OJO ESTE METODO HA DE SER MUY BREVE Y NO REPETIR, YA QUE IMPLICA PERDIDA DE GAS SI EL CIRCUITO ESTUVIESE OK.
+[* black] Si en el paso 4 hemos observado que el manómetro no marca nada absolutamente o tan a penas mueve la aguja, en este paso 5º, lo que haríamos es pinchar o pinchar suavemente con un pequeño destornillador, el OBUS de la toma de baja presión.
+[* black] Para ver si queda alguna presión en el circuito. Nos saldrá el gas + aceite a presión “si queda presión” OJO NO COLOCAR LA CARA NI LOS OJOS DELANTE YA QUE NOS SALPICARÁ DE REFRIGERANTE Y ACEITE.
+[* black] Si hubiese presión, el soplido que dará es importante. Si no queda presión o está a 0, tan apenas soplará, lo dicho, no colocar la cara delante. Es un método más, pero mejor no realizarlo, solo lo haremos si tenemos la seguridad de que el circuito está a 0 de presión, pulsando saldría un soplido tenue, o nada.